La Filosofía de la Thelema

La Filosofía de la Thelema, pt.1 – Metafísica

La Filosofía de la Thelema, pt.1 -Metafísica

by IAO131, translated by Enmanuel Hidalgo Infante

Note: The original essay, ‘The Philosophy of Thelema, pt.1’, can be found in the original English in Fresh Fever From the Skies and online.


Haz la que tú quieras será todo de la Ley.

Introducción

Existe un recurrente y quizás eterno debate sobre si la Themela es una religión, filosofía o forma de vida (la totalidad de ellas o ninguna de las mencionadas). Desde mi punto de vista, la Thelema tiene desde luego algo que ofrecer en las áreas de la religión y la filosofía. Este ensayo examinará como la Thelema aborda las divisiones filosóficas clásicas así coma la metafísica (incluyendo a la ontología, cosmología, escatología, y teología), epistemología y la ética.

La metafísica es esencialmente el estudio de la naturaleza del mundo. Esta se divide tradicionalmente en ontología, cosmología, escatología y teología.

Ontología: Ninguno y Dos

La ontología es el estudio del ser, la existencia o la realidad. La ontología de la Thelema es simplemente afirmada como “Ninguno y Dos”. El mundo se entiende como ‘Nada’ o ‘Cero’, el cual es algo que se encuentra completamente más allá de toda descripción y limite. En el Liber AL vel Legis I:27, está escrito: “Entonces el sacerdote contestó y dijo a la Reina del Espacio, besando sus hermosas cejas y el rocío de su luz bañando su cuerpo todo en un dulce perfume de sudor: ¡Oh, Nuit, la continua del Cielo, que sea siempre así́; que los hombres no hablen de Ti como Una sino como Ninguna; y que no hablen de ti siquiera, ya que eres continua!” Muchos místicos lo han llamado “Unidad”, pero algunos podrían argumentar, que incluso este nombre implica un “No-Uno”. Crowley escribe en su “De Lege Libellum”, “Todas las cosas son en Realidad Una sola Cosa, cuyo nombre ha sido conocido como la Nada”. De ahí la necesidad de explicar la aparición de la dualidad. En lugar de “la Caída del hombre” o un encarcelamiento del alma en la materia, la Thelema explica la aparición de la dualidad de esta manera: “Ninguno… y Dos. Pues estoy dividida por el amor, por el albur de la unión. Esta es la creación del mundo, así́ el dolor de la división es cual nada y el goce de la disolución es el todo”. (Liber AL I:28). De esta manera, los muchos o divididos están dispuestos de tal forma que puedan reunirse y convertirse en uno. A esto se le da una explicación más detallada en el Libro de las Mentiras (Book of Lies) cap. 3, en donde está escrito, “Los Muchos son tan adorables al Uno como el Uno es a los Muchos. Este es el Amor de Estos; la creación-parto es la Bienaventuranza del Uno; disolución-coital es la Bienaventuranza de los Muchos. / El Todo, entretejido por Estos, es la dicha”.

…ver también la obra “Berashith” por Aleister Crowley, Magia sin Lágrimas (Magick Without Tears) cap.5, el Libro de las Mentiras cap.3, 12 y 46.

Cosmología: Nuit, Hadit, Ra-Hoor-Kuit, y las Estrellas

La cosmología persigue estudiar como es el universo. Se podría argumentar que existen varias cosmologías similares pero intercambiables en la Thelema: por ejemplo, el credo de la Misa Gnóstica brinda una cosmología rudimentaria: la idea de la “Materia en movimiento” en el Nuevo Comentario (capítulo 1, versículo 1) y la comprensión cabalística en el capitulo 0 del Libro de las Mentiras. Al final, la cosmología más extendida  y arraigada en el Libro de la Ley, es la idea de Nuit, Hadit y Ra-Hoor-Khuit. La Thelema entiende a Nuit como el Espacio Infinito, el cual es el “Cielo” ocupado por diversos puntos de vista, o Hadit. Cada estrella – “cada hombre y cada mujer” – está en el Cuerpo de Espacio Infinito y tiene Hadit como núcleo, quien es “el complemento de Nu, mi novia”, “la llama que arde los corazones de los hombres y en el centro de cada estrella”, así como “la Vida, y el dador de la Vida”. Ambos crean juntos el Universo como lo conocemos. “En la esfera [Hadit es] en todas partes el centro, como [Nuit], la circunferencia que no he de encontrarse en ninguna parte”. Hay muchas interpretaciones de Nuit y Hadit – por ejemplo, con Nuit como materia y Hadit como movimiento y su interacción es el universo, pero la idea básica sigue siendo la misma.

…también ver Liber Al vel Legis cap.1 y 2, Libro de las Mentiras cap.0 y 11, el “Credo” de “La Misa Gnóstica”

Escatología: la destrucción de el yo y el amanecer del Eón de Horus

La escatología tiene que ver con la idea del fin de los tiempos. Ciertamente, en la Thelema no existe un juicio final. Desde cierta perspectiva se puede ver el logro del Cruce del Abismo y la destrucción de la personalidad o ego como el tiempo final del “yo” y el despertar del Ser. Otra interpretación de la escatología es la “destrucción del mundo por fuego” (que también puede ser interpretado como la destrucción del yo). Esto es mencionado por Crowley en el Atu XX: Eón del Tarot. En 1904, el Liber AL vel Legis anuncia que el mundo ha sido “destruido por fuego”. Crowley escribe en el libro de Tot, “La vieja carta fue llamada El Ángel: o, el Juicio Final. Representaba a un ángel o Mensajero soplando una trompeta, la cual tiene amarrada una bandera que lleva el símbolo del Eón de Osiris … La carta, por lo tanto, representa al mundo siendo destruido por Fuego. Esto aconteció en el año 1904, cuando el fogoso Horus tomó el lugar del dios Osiris en el este como el Sumo Sacerdote.”

…ver también El Libro de Tot “XX. El Eón”

Teología: la Voluntad

La teología trata sobre el propósito o la comprensión del diseño del universo. En la Thelema, la teología es claramente la teología de la “Voluntad”. Uno pudiese contrastar la teología de la Voluntad-de-Vivir de Schopenhauer y la Voluntad-de-Poder de Nietzsche, con la de la Thelema: la Voluntad-de-Amar. Todas las experiencias y eventos son ocurrencias de dos cosas que se unen en una tercera. El requisito para cada estrella es “el amor bajo la voluntad” – consiste en encontrar esa Voluntad y cumplirla. Así como cada estrella tiene su orbita particular en los macrocosmos del espacio, cada hombre y cada mujer tiene su Camino particular en la tierra. Como Crowley escribe en su introducción en el Liber AL vel Legis, “cada acción y movimiento es un acto de amor, la unión con una u otra parte de “Nuit”, dicho acto debe estar “bajo la voluntad” para cumplir y no para frustrar la verdadera naturaleza del ser en cuestión”.

 Amor es la ley, amor bajo voluntad.

>>La Filosofía de la Thelema, pt.2 – Epistemologia>>

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s